Maestros de la técnica Meisner de varios países en encuentro digital

El Estudio Paulsen presenta el Primer encuentro Digital latinoamericano de profesores de la técnica actoral Meisner, a desarrollarse el sábado 20 de junio.

“El Estudio Paulsen está creando este contenido digital académico porque su primer objetivo es la formación y el entrenamiento teatral a través de la técnica Meisner”, señala Marlon Pantaleón, fundador y director ejecutivo del estudio.

  • Estudio Paulsen, nueva escuela actoral nacional

“Esto también sirve para hacer alianzas entre los profesores que se especializan y se dedican a esta técnica que son muy escasos en Latinoamérica”, afirma el también artista que en el 2011 introdujo la técnica de actuación a Ecuador.

El encuentro, que será moderado por Pantaleón, incluye a seis profesionales: Raúl Sánchez McMillan y Leonardo Torres Villar, de Perú; Sebastián Ligarde, de Miami; Fernanda Martínez, de Brasil; Armando Vergel, de Colombia; y Yoska Lázaro, de Argentina.

El hecho que los invitados provengan de diversos países permitirá conocer la manera cómo abordan la técnica en cada nación, afirma Pantaleón. “Podremos descubrir la experiencia de enseñarla y aterrizarla en la idiosincrasia de cada país… El estilo de cada profesor va a ser diferente y eso será enriquecedor e interesante”, añade. “La técnica Meisner está siendo cada vez más enseñada y tiene mucho más fuerza”.

La dinámica del encuentro consistirá en una serie de preguntas para cada exponente, los que tendrán un tiempo límite para responder y debatir.

Estas interrogantes despejarán conceptos básicos de la técnica. “Es tanto para la gente que no conoce de la técnica Meisner como para la gente que sí la conoce”, asegura.

Al final los asistentes virtuales podrán hacer sus propias preguntas. El encuentro tiene previsto durar alrededor de dos horas y se lo desarrollará de manera gratuita a las 18:00 en la plataforma Zoom, en la que habrá una capacidad límite para 100 personas que deberán separar su cupo con antelación, a través de las redes del estudio. Del mismo modo se lo retransmitirá por Facebook para asegurar un mayor alcance. Así sostiene Pantaleón. (I)

Add a comment

Publicaciones relacionadas