El limbo se convierte en ese escenario surrealista donde una pareja se reencuentra para juntos alcanzar Un final feliz, nombre también de la obra teatral que se estrena este viernes 27 de agosto en el Estudio Paulsen, bajo la dirección de Henry Silva y la dramaturgia de José Miguel Flores.
“Óscar y Lucía son una pareja que han vivido toda su vida juntos, ellos han estado desde su juventud hasta ser ancianos, y de repente se vuelven a encontrar, después de la muerte en una especie de limbo donde ellos vuelven a ser jóvenes y tienen la oportunidad de revivir su relación, de revivir todos los momentos que han vivido, los buenos y los malos”, relata Silva, quien define a la historia como una obra romántica y surrealista con tintes dramáticos.
“La obra trata mucho del poder de la memoria, del amor, y qué es en realidad el amor, se plantea esta pregunta de qué hablamos cuando hablamos de amor… porque hay muchos matices y cada persona ve el amor y su relación de una forma distinta”, añade el director.
“El trabajo con ellos ha sido muy libre en el sentido de exploración, la forma en la que yo dirijo es tratar de ver cuál es la verdad del actor frente al texto, que ellos vayan buscando todas las opciones, construir completamente el mundo imaginario y la relación. Ellos prácticamente armaron toda una vida a estos personajes, lo cual fue también un desafío para ellos como actores jóvenes”, menciona Silva.
Algo que confirma la protagonista de la historia al decir que su personificación es todo un reto. “Me siento identificada con Lucía en ciertas cosas, mientras que también es bastante diferente a mí en la manera de tratar de lidiar con situaciones, pero a pesar de todo ha sido un honor descubrir a esta persona que ama tan pasionalmente”, expresa Pérez, actriz formada en el Estudio Paulsen.
Define a su personaje como una mujer romántica, dulce, que ama tanto a la literatura y está profundamente enamorada de Óscar. “Es una persona muy creativa, que está dispuesta a ir al fin del mundo para lograr lo que quiere”, relata Pérez, de 23 años.
¿Cómo se ve una clase formal de teatro por dentro? Es cierto que cada persona tiene diferentes expectativas, pero en esos ejercicios dramáticos siempre se revela una cara vulnerable, porque abren...
La obra teatral retrata la vida de cinco personajes en un taller actoral donde son vulnerables con sus historias. El escenario del Estudio Paulsen en Guayaquil se convierte en el punto de encuentro para cinco...
La noche de este viernes, 18 de octubre, se verá Otelo en el escenario del Estudio Paulsen (Numa Pompilio Llona 195) y allí estará su Desdémona, la actriz guayaquileña Joselyn...