Estudio Paulsen arranca su agenda teatral 2025 con ‘Transformaciones’

¿Cómo se ve una clase formal de teatro por dentro? Es cierto que cada persona tiene diferentes expectativas, pero en esos ejercicios dramáticos siempre se revela una cara vulnerable, porque abren emocionalmente a quien los ejecuta. Eso lo descubriremos en la obra Transformaciones, que abre la cartelera del año para el Estudio Paulsen (Las Peñas) y se estrena este jueves 13 de marzo.

Transformaciones es una adaptación ecuatoriana de la pieza teatral Circle Mirror Transformation de la norteamericana Annie Baker, ganadora de un Pulitzer y dos Obie (la más alta distinción de Off-Broadway).

“La obra trata de un grupo de personas que toman un taller de actuación y dentro de este taller se vinculan, se encuentran, se relacionan y de alguna manera también buscan que el público se sienta representado a través de las historias que se cuentan en en la escena”, ilustra Peter Ronquillo, director de El Nodo, encargados de la producción ejecutiva de este título.

Es una reflexión sobre el teatro y la vida, la muerte y el paso del tiempo, complementa la información del comunicado del lanzamiento. Annie Baker propone una historia dentro de un teatro muy natural, cotidiano con marcados silencios y emociones sin usar palabras, añade Ronquillo.

Esa serie de particularidades le atrajo a El Nodo y Estudio Paulsen para esta puesta en escena. “Tiene algo muy especial, y es que está dirigida a dos públicos. Dentro de la escena los actores están tomando una clase de teatro, muy parecido a lo que pasa en Estudio Paulsen. Pero no solamente busca que los actores se sientan identificados, sino que también el público, que tal vez nunca ha tomado una clase de teatro, pueda sentirse identificado con qué pasaría si cualquiera tomara una clase de teatro y cómo su vida se relacionaría con estos ejercicios, juegos dramáticos?“.

La directora es Lee Blaser, también estadounidense, como la autora. Ella reside en Guayaquil y cuenta con experiencia en teatros de Estados Unidos y de Argentina. Esta es su primer montaje en el puerto principal.

Cinco personajes se encuentran en escena, a quienes le dan vida Diego Naranjo, María Paula Arévalo, Chinex Delgado, Daniel Cueva y Marcela Dunn.

“Lee escogió los actores en un proceso largo, que tuvo tres llamados. El primero fue un monólogo corto… La segunda parte tomó su tiempo, en ver la interacción y química de cada uno. Y la tercera fue una entrevista, en la cual le preguntó cómo la persona veía al personaje según su interpretación y cómo su vida personal conectaba con ese personaje”, recuerda Arévalo, quien interpreta a la más joven del grupo y que sueña con ser actriz.

Las audiciones justamente se realizaron durante los apagones de noviembre y diciembre, aporta Cueva, quien hace del carpintero a esta clase de teatro para experimentar algo nuevo.

“Cuando decimos que es una obra cotidiana, piensan que no se van a reír, pero hay muchas situaciones cotidianas que hasta en lo absurdo ponen en complejidad a una persona y no sabe cómo actuar. Todo eso nos pondrá a reír”, promete Cueva.

Transformaciones se estrena hoy, a las 20:00. Previamente, a las 18:00 habrá una exposición fotográfica de los grupos Comunidad InstaGuayaquil y Fotoclubgye. que presentan fotos de la obra. 

Habrá funciones de jueves a domingo, hasta el 6 de abril. Entradas: $ 20 por persona. Reservaciones: 096-018-9636, 04-604-2597. (E)

Fuente. El Universo

Add a comment

Publicaciones relacionadas